Shhhhh…….

El silencio es una gran fuente de información, para aquellos que saben escuchar” es mi twitt más votado, y esto me hace reflexionar. En una sociedad tan ruidosa como la que hemos conseguido construir entre todos, demandamos silencio. Incluso por si no lo sabías, hay un coche en el tren denominado “coche en silencio” Parece que va en serio el tema de que el bullicio nos molesta. Pero, no sabemos mantener esa ausencia de ruido.

O ¿eres de los que dice que si, que podemos? Prueba a estar callado diez minutos rodeado de personas sin móvil, ni iPhone, ni iPad, ni ordenador, a solas contigo mismo. Es un reto que te invito a experimentar. Si lo consigues, pruebas otros veinte, treinta, cuarenta minutos más, así hasta llegar a un día completo. La sola idea de estar un día entero en silencio, se presenta en tu mente como imposible, un reto, ¿cierto? Además, parece que nos apetece hablar más, cantar, hacer ruido ante algo prohibido, reaccionamos a la inversa.

Pero te voy a dar una noticia, que seguro la conoces.

Estar callado no implica estar incomunicado. ¿Has oído hablar de la comunicación no verbal? Es el conjunto de actitudes, gestos, posturas, movimientos, la mayor parte de ellos casi imperceptibles, que emitimos de manera inconsciente y captamos sin la intervención de la consciencia. Explicación que muestra en su libro “La comunicación no verbal”, en mi opinión, su máxima representante, la psicóloga americana Flora Davis. Los humanos al igual que los animales tenemos muchas formas de comunicarnos, lo único que hemos de hacer es observar, aprender a interpretar y actuar.

Ruido vs silencio. Te invito a escuchar tu silencio. Quizás en él encuentres las respuestas a las preguntas que te has estado realizando sobre ese problema o situación. ¿Por qué llenamos de ruido nuestra cabeza y nuestra vida? Parece que cuantos más problemas sin resolver, más ruido tenemos en forma de verborrea mental, pensamientos “centrifugadores” y agitados. Esto no sucede de igual forma en todo el mundo. En la India hace millones de años empezaron a practicar el silencio, a aquietar la mente ayudados de la meditación para aprender a percibir el cuerpo y la mente sin juicios. Hablo de meditar, sí. Es una de las mejores técnicas que aprendí para estar tranquila y en armonía rodeada de gente, coches, dudas, cotilleos, juicios, críticas y todo lo que navega en una sociedad como la que hemos formado. Seguramente hay más técnicas, herramientas o modos de encontrar ese silencio. Te animo a que descubras el tuyo y por supuesto a que lo practiques. Investiga, documéntate, aprende y experimenta. Gestiona tus sentimientos y emociones que surgen de esa práctica y al final del todo, decide cuál es el método de acceder a tu silencio interior.

Si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena, seguro que vamos a construir una sociedad más armónica y equilibrada donde el silencio interior se transforme en el guía que hemos estado buscando erróneamente, al otro lado de nuestra piel.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Libros, psicologia, Reflexiones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s